Orgulloso de lo que soy
Arcoíris por todas partes
Junio viene acompañado de arcoírises y decoraciones coloridas por todas partes y nos recuerda que ¡ha llegado el Mes del Orgullo! Durante este mes históricamente importante, personas de todo el mundo y las comunidades LGBTIQA+ sacan sus banderas arcoíris, marchan por las calles y celebran el Mes del Orgullo. Sin embargo, a lo mejor te estarás preguntando: ¿Por qué el mes de junio? ¿Por qué es tan importante esta celebración?
¿Qué es el Mes del Orgullo?
El Mes del Orgullo es un mes entero dedicado a conmemorar un acontecimiento histórico, conocido hoy como los disturbios de Stonewall, y que celebra el activismo y la cultura LGBTIQA+. ¿Te has preguntado alguna vez cómo surgió?
La historia del Orgullo se remonta a junio del año 1969 en los Estados Unidos, una época en la que la homosexualidad se consideraba un trastorno mental. Los hombres y mujeres homosexuales, así como la comunidad transexual, tenían que ocultar a quién amaban y quiénes eran porque los actos homosexuales seguían siendo ilegales en todos los estados, con Illinois siendo la única excepción. Los bares y restaurantes podían ser clausurados por tener empleados homosexuales o servir a clientes homosexuales. Por lo tanto, la mafia gestionaba la mayoría de los bares gay de Nueva York en aquella época, sobornaba a las fuerzas del orden para que hicieran la vista gorda y al mismo tiempo chantajeaba a los clientes homosexuales, amenazándolos con "exponer su homosexualidad". Las redadas policiales en estos establecimientos eran bastante frecuentes.
Esto significa que la violenta redada en el Stonewall Inn, un popular refugio para la comunidad LGBTIQA+ de Nueva York, durante la madrugada del 28 de junio del 1969 no debería haber sido una gran sorpresa. Agentes de policía encubiertos entraron en el bar y arrestaron a los empleados del mismo, además de señalar a los drag queens y a otros clientes que no se vestían de acuerdo con su género biológico porque "disfrazarse" de miembro del sexo opuesto era un delito.
Sin embargo, algo cambió aquella cálida noche de verano: la comunidad decidió contraatacar y se posicionó en contra de la discriminación. El enfrentamiento se convirtió en 6 días de protestas y enfrentamientos violentos, que desencadenaron una nueva era de resistencia y sentaron las bases del movimiento por los derechos LGBTIQA+ como los conocemos hoy.
El amor es el amor, pero no en todas partes
Desde entonces, el movimiento por los derechos LGBTIQA+ ha avanzado y evolucionado a lo largo de los años. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en varios países del mundo y estamos empezando a ver una mayor representación de la comunidad en los medios de comunicación. Sin embargo, la lucha por la igualdad está lejos de haber terminado. He aquí algunos datos asombrosos:
- Más de la mitad de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas no prohíben la discriminación por orientación sexual.
- Las leyes nacionales que penalizan las relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo siguen activas en al menos 67 países, 11 de los cuales el castigo incluye la pena de muerte.
- Hay 13 países que criminalizan a las personas transgénero.
- La llamada "terapia de conversión" (prácticas abusivas de cambio de orientación sexual e identidad de género) sólo está prohibida en 5 países del mundo.
Evidentemente, los derechos de las personas LGBTIQA+ no pueden ni deben darse por sentados, ya que la discriminación, la homofobia y la transfobia siguen estando presentes en nuestra sociedad. La Marcha anual del Orgullo crea un espacio seguro para la aceptación y la expresión de la comunidad, además de conmemorar la historia del Orgullo, expresar las preocupaciones y señalar los pasos que deben darse para acercarnos a la igualdad para todos.
El embajador perfecto
En waterdrop® abrazamos la diversidad y nos oponemos a toda forma de discriminación. Sabemos que las comunidades LGBTIQA+ de todo el mundo siguen luchando cada día contra la desigualdad y la injusticia. Para nosotros es importante ayudar a amplificar las voces y los derechos de las personas de esta comunidad, por lo que estamos orgullosos de estar a su lado con nada menos que la estrella de Eurovisión Conchita Wurst, apoyando a las organizaciones de derechos humanos OutRight Action International y Queer Base.
Conchita Wurst es un talentoso artista e intérprete, bien reconocido por su debut ganador en el Festival de Eurovisión 2014. Desde entonces, ha seguido inspirando a la gente a buscar la felicidad con su arte y su música. Su compromiso con un mundo mejor no se detiene ahí: también está comprometido con la lucha contra la discriminación, especialmente para la comunidad queer. Como embajador de la campaña "Libres e Iguales" de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es promover la igualdad de derechos y el trato justo de las personas LGBTIQA+, se esfuerza por difundir la concienciación siempre y donde puede.
Como embajador de la Botella Arcoíris 2022 de waterdrop, quiere resaltar el mensaje de aceptación y de que "el autocuidado es la clave del amor propio". Esto empieza por las pequeñas cosas, como una dieta sana, la meditación y, por supuesto, beber suficiente agua. Así es como surgió el mensaje “Drink More Water, BE PROUD” - en la conexión definitiva entre el autocuidado y el amor propio.
Nos unimos a Conchita en la lucha por la construcción de un mundo más justo, contribuyendo con el 10% de cada Botella Arcoíris vendida para apoyar a dos increíbles organizaciones LGBTIQA+, tanto internacionales como locales: Right Action International y Queer Base.
Las acciones de Outright
Outright Action International, o simplemente Outright, es una organización no gubernamental de derechos humanos que documenta y lucha, junto con socios locales, contra cualquier forma de discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y personas queer, apoyando y promoviendo la transformación legal y social en sus países. Outright es la única organización LGBTIQA+ con presencia permanente y estatus consultivo en la ONU, lo que le permite supervisar a casi 200 gobiernos del mundo y desempeñar un papel crucial, siempre que haya una amenaza o una oportunidad de mejoras estructurales duraderas en la esfera de los derechos humanos.
Como recordarás, gracias a la campaña de la Botella Arcoíris del año pasado, pudimos donar 35.000 euros a Outright Action International, lo que supuso la mayor donación que la organización había recibido... y este año nos fijamos un objetivo igual de ambicioso.
Esta suma se destinó a apoyar todas las actividades promovidas y organizadas por OutRight, que sigue teniendo un impacto real en la vida de las personas durante los últimos 30 años. Por mencionar un par: OutRight coordinó una ley pionera contra la discriminación de la comunidad LGBTIQA+ en Filipinas y creó las bases para el nacimiento de la primera y única organización LGBTIQA+ de Irak, así como inició grupos regionales LGBTIQA+ en el Caribe y el Sudeste Asiático y la primera organización trans de Jamaica.
Un hogar para todos
QueerBase es una ONG con sede en Viena, donde también se encuentra nuestra sede, que apoya a todas las personas perseguidas o discriminadas por su sexualidad o identidad de género en su país de origen. QueerBase apoya a gays, lesbianas, transexuales, bisexuales y personas queer que han huido a Austria para asegurar que todos están protegidos, integrados y son bienvenidos.
Queer Base proporciona a las personas desplazadas consultas sobre asuntos legales y administrativos, pero también asesoramiento y conocimientos sobre la comunidad y su red en Austria.
QueerBase trabaja con diferentes organizaciones de toda Austria para proporcionar atención y apoyo específico a las personas LGBTIQA+, que abarca desde la salud mental hasta la ayuda para el alojamiento y la educación. También ofrece formación a las organizaciones que ayudan a los solicitantes de asilo.
Celebrando el amor en todos sus colores
"El amor es el amor" no debería ser sólo una frase, sino una realidad para todos. El Mes del Orgullo conmemora la primera lucha de la comunidad por la igualdad y celebra el activismo y la cultura LGBTIQA+. Las celebraciones del Orgullo en todo el mundo siguen siendo importantes y lo serán hasta que se garantice a todos los miembros de la comunidad LGBTIQA+ el derecho a vivir y amar feliz y libremente, sin enfrentarse a ninguna forma de discriminación a nivel administrativo, legal o personal.
Nos gustaría unirnos a nuestro embajador, Conchita Wurst, para fomentar ese cambio. El 10% de cada botella Arcoíris 2022 vendida se destinará a apoyar a Outright Action International y Queer Base con su increíble trabajo, tanto a nivel local en Viena como a nivel mundial.